ORGANIGRAMA
ASAMBLEA GENERAL
La Asamblea General es el máximo órgano decisorio de la Red Anti-Rumores donde participan todas las organizaciones y personas adheridas a la misma. Se reúne con una periodicidad semestral, en plenaria y grupos de trabajo, actualmente se vienen trabajando ámbitos como el Educativo, Comunicación Social y Local.
Tiene las funciones de: aprobar acuerdos y propuestas realizadas por el Comité Gestor así como proponer nuevas líneas de acción.


COMITÉ GESTOR
Es el órgano de gestión e impulso a nivel andaluz formado por una representación de las entidades de la Red. Informa y propone a la Asamblea General y el compromiso de trabajo de sus miembros es de doce meses. Se reúne con una periodicidad trimestral en Sevilla, en la Sede de la Consejería de Justicia e Interior que impulsa y coordina el proyecto.
Tiene entre sus funciones: Difundir la Red, proponer nuevas líneas de trabajo, impulsar y ampliar la Red a nivel provincial y local, la implementación y seguimiento de los grupos de trabajo de los ámbitos de Educación, Comunicación Social y local, así como apoyo a los Grupos Motores Provinciales, convocar la Asamblea e implementar las acciones que se propongan por parte de las otras estructuras de la Red.



Entidad | Provincia |
---|---|
Humanos con Recursos | Sevilla |
Asociacion Hispano-Rumana De Córdoba TRAIAN | Córdoba |
Asociación Cooperación y Desarrollo con el Norte de África | Sevilla |
Fundación Centro Internacional Médico para Migrantes y Extranjeros | Sevilla |
Comisiones Obreras | Andalucía |
Centro de Iniciativas para la Cooperación Batá | Córdoba |
Ayuntamiento de Marchena | Sevilla |
Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias | Andalucía |
Fundación Cepaim | Huelva |
Fundación XUL Comunicación Social | Córdoba |
Centro De Investigación Social Y Mediación Intercultural | Sevilla |
Asociación EUREKA | Sevilla |
Persona a título individual | Huelva |
GRUPOS MOTORES PROVINCIALES
Son los órganos territoriales de nivel provincial y local con dependencia del Comité Gestor. Están formados por un número variable de participantes y sus representantes, de los cuales uno o dos serán personas del Comité Gestor, tienen la función de ampliar el grado de alcance de la Red Anti-Rumores al territorio mas cercano a la ciudadanía, dando a conocer esta experiencia entre otras organizaciones, formar y apoyar a todas aquellas que quieran adherirse, realizar iniciativas en su ámbito provincia. En geneal tienen las funciones asimiladas al Comité Gestor en su ámbito de competencia provincial y local. Da cuenta de sus actividades y logros al Comité Gestor y a su vez a la Asamblea.





Provincia | Grupo Motor |
---|---|
Almería | CEMyRI (Centro de Estudios de las Migraciones y las Relaciones Interculturales), Comisiones Obreras y CODENAF (Cooperación y Desarrollo con el Norte de África) |
Cádiz | |
Córdoba | TRAIAN (Asociación hispano rumana de Córdoba) , Comisiones Obreras y Kamira (Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas), Fundación XUL |
Granada | COMUGRA (Comunidad Musulmana de Granada) Y AGOMIG (Red para la Gobernanza de la Migración) |
Huelva | Fundación Cepaim (Convivencia y Cohesión Social) y CIM |
Jaén | Comisiones Obrera y, SOLIDARIOS SPORT |
Málaga | INCIDE (Inclusión, Ciudadanía, Diversidad y Educación) y Comisiones Obreras |
Sevilla | Sevilla Acoge, Humanos con Recursos, Asociación EUREKA (Colegio Oficial de Psicología de Andalucía), Asociación Azarquiel, CISMI (Centro de Investigación Social de Mediación Intercultural) |