DIRECTORIO DE ENTIDADES
CEMyRI – Centro de Estudio de las Migraciones y las Relaciones Interculturales
CEMyRI – Centro de Estudio de las Migraciones y las Relaciones Interculturales
La actual coyuntura internacional de globalización está contribuyendo a que los fenómenos migratorios humanos crezcan en complejidad y tengan mayor repercusión. Por ello, es asunto de primer orden dedicar esfuerzos a la investigación sobre el fenómeno y la gestión de la diversidad.
En consecuencia, las instituciones públicas españolas, en general, y algunas comunidades autónomas, en particular, se han mostrado, desde un primer momento, sensibles y concienciadas al respecto y han situado la actuación en inmigración como uno de los pilares de su política social.
Por ello, la creación de un Centro de Investigación para el Estudio de las Migraciones y las Relaciones Interculturales se enmarca en una necesidad clara de dotar a nuestra comunidad de un recurso básico para, a través de un mayor conocimiento de la realidad de la inmigración, contribuir a mejorar la convivencia entre los numerosos y diferentes grupos sociales que coexisten.
Las instituciones políticas europeas, españolas y andaluzas se han dotado de programas y planes que incluyen el desarrollo de instrumentos que faciliten la recogida de información sobre la realidad de los flujos migratorios y señalen propuestas de diseño de políticas en materia de inmigración.
Redes y centros de investigación que en algunos casos son desarrollados por Universidades o en los que participan grupos de investigación universitarios para desarrollar sus estudios, trabajos y publicaciones constituyen una línea estratégica y una apuesta cada día más decidida con los objetivos de coordinar los esfuerzos de grupos de investigación en esta materia, formar a los estudiantes y futuros profesionales en una realidad social compleja y con demanda de trabajadores en esta especialidad, y sumarse a los esfuerzos y planes de las distintas administraciones necesitadas de información, investigación y orientación en sus políticas.
En este contexto de necesidades se crea, en octubre de 2009, el CEMyRI fruto de un acuerdo entre la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración, del entonces Ministerio de Trabajo e Inmigración, y la Universidad de Almería. El CEMyRI cuenta con un elenco de investigadores en todas las áreas de conocimiento de las Ciencias Sociales (Antropología, Sociología, Psicología Social, Geografía y Demografía, Economía, Ciencias Jurídicas, Educación Intercultural, Literatura y Lingüística) y en el ámbito de la formación académica con el Máster en Estudios e Intervención Social en Inmigración, Desarrollo y Grupos Vulnerables y el Programa de Doctorado en Estudios Migratorios, Codesarrollo e Intervención Social.
El Centro de Estudio de las Migraciones y las Relaciones Interculturales (CEMyRI), es un Centro de Investigación Propio de la Universidad de Almería, creado en 2009 que se dedica fundamentalmente a la investigación científica (Gestión de proyectos nacionales y europeos) y a la transferencia en el ámbito de las migraciones y las relaciones interculturales.
De forma complementaria, su actividad también se desarrolla en el contexto de la formación reglada (posgrado y cursos de especialización) y la divulgación a través de seminarios, conferencias, congresos y jornadas.
El CEMyRI, dirige también una revista indexada con formato electrónico titulada: Revista Internacional de Estudios Migratorios (RIEM) www.riem.es, que publica textos de carácter multidisciplinar principalmente centrados en el estudio y análisis de los fenómenos migratorios y las relaciones étnicas e interculturales.
Persona de contacto: Daniela Herrera Rubalcaba
E-mail: cemyri.ual@gmail.com
Teléfono de contacto: 950 214 757